Protocolo corporal con LASEmaR 1500 y carboxiterapia: cómo optimizar resultados en retracción cutánea y lipólisis

El tratamiento corporal con láser de diodo de 1470 nm, con LASEmaR 1500, aplicado mediante técnica EndoliftX ha transformado la forma en que los médicos abordan problemas de flacidez y acumulación grasa localizada. Esta tecnología actúa en el plano subdérmico con una fibra óptica fina, produciendo retracción del colágeno y lipólisis controlada.
Sin embargo, la experiencia clínica demuestra que los resultados pueden potenciarse significativamente al combinar este procedimiento con carboxiterapia con CO₂ médico del Venusian CO2, antes y después del láser.
La razón es clara: mientras el láser produce un efecto estructural profundo, la carboxiterapia optimiza el entorno biológico y vascular del tejido, acelerando la reparación y evitando complicaciones como fibrosis irregular o acúmulos grasos residuales.
A continuación, se detalla un protocolo para integrar ambas tecnologías y conseguir resultados más rápidos, uniformes y predecibles en el tratamiento corporal.
Preparación del tejido antes de utilizar el láser
En la fase previa, el objetivo es preparar el tejido para que la acción del láser sea más homogénea y eficaz. La carboxiterapia subcutánea inyecta CO₂ médico en pequeñas dosis, lo que produce:
- Separación de planos tisulares: facilita que la fibra óptica se deslice mejor en la zona de tratamiento, reduciendo resistencias y evitando tracciones indeseadas.
- Oxigenación y perfusión aumentada: el efecto Bohr desplaza oxígeno a los tejidos, mejorando su metabolismo y capacidad de reparación.
- Activación fibroblástica temprana: se inicia una estimulación de colágeno y elastina que favorece la sinergia posterior con el láser.
El protocolo clínico recomienda realizar dos sesiones previas de carboxiterapia, con una frecuencia de una sesión semanal, empezando dos semanas antes del tratamiento con láser LASEmaR 1500.
Cómo actúa el láser en flacidez y acúmulos grasos
El LASEmaR 1500, con longitud de onda de 1470 nm, tiene afinidad tanto por el agua como por la grasa, lo que le permite actuar con precisión en tratamientos corporales. En este caso, la técnica EndoliftX requiere experiencia médica, ya que se trabaja con fibra óptica introducida en el tejido subdérmico.
La sinergia con la carboxiterapia no modifica la técnica láser, pero sí mejora las condiciones del tejido tratado y la fase de recuperación, lo que se traduce en mayor satisfacción del paciente.
Cómo reducir fibrosis y acelerar la recuperación después de la carboxiterapia
Tras el procedimiento con láser, el tejido entra en una fase de reparación caracterizada por inflamación, reorganización del colágeno y riesgo de fibrosis o irregularidades. En este momento, la carboxiterapia post tratamiento desempeña un papel clave:
- Acelera la desaparición de fibrosis gracias a la vasodilatación y oxigenación tisular.
- Favorece el drenaje linfático y la eliminación de residuos metabólicos generados por la lipólisis.
- Homogeneiza el tejido adiposo, reduciendo el riesgo de irregularidades en la superficie cutánea.
- Estimula la regeneración cutánea, potenciando los resultados estéticos y reduciendo los tiempos de recuperación.
Se recomienda iniciar la carboxiterapia una vez desaparecida la inflamación inicial (dependiendo del caso, entre la primera y segunda semana tras el láser).
Protocolo: secuencia y claves del tratamiento
La sinergia entre láser 1470 nm y carboxiterapia se basa en una secuencia precisa que multiplica la eficacia del tratamiento y reduce riesgos.
- Antes del láser, la carboxiterapia prepara el tejido para una acción más homogénea y eficaz.
- Durante el procedimiento, la fibra óptica se aplica en el plano subdérmico con un patrón controlado que garantiza retracción y lipólisis seguras.
- Después del láser, nuevas sesiones de carboxiterapia optimizan la reparación, minimizan fibrosis y aceleran la recuperación.
La elección del número de sesiones, la frecuencia y los parámetros adecuados es fundamental para obtener resultados predecibles y seguros. Si deseas acceder al documento técnico con el protocolo detallado y las recomendaciones clínicas completas, ponte en contacto con nuestro equipo médico.
Lleva tus tratamientos corporales a un nuevo nivel con la sinergia de LASEmaR 1500 y carboxiterapia
Integra este protocolo en tu práctica clínica y ofrece a tus pacientes resultados más rápidos, seguros y visibles. Con la combinación de láser 1470 nm y carboxiterapia, no solo mejoras la retracción y la definición corporal, también optimizas la recuperación y elevas la satisfacción del paciente.
¿Prefieres hablarlo? Llámanos y un especialista te guiará para encontrar la tecnología láser que tu clínica realmente necesita para crecer.